Mostrando las entradas con la etiqueta Padlet. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Padlet. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2015

Aprendizaje basado en proyectos

   El aprendizaje basado en proyectos (APB) intenta innovar a la hora de enseñar. Propone aprendizaje a partir de una investigación inter-disciplinaria, analizar información que provenga de distintas fuentes, y reconstruir ese conocimiento, actuando como curador de contenidos, en conjunto con otras personas, es decir, en un entorno colaborativo donde la idea sea construida por un equipo. Para esto, se supone que el contenido sobre el cual se realiza la investigación debe ser de valor para el estudiante, centrado en él, y surgir de la vida real, pues un concepto que surge del aprendizaje basado en proyectos es aprender sobre lo que vale la pena enseñar y aprender. En definitiva, el APB busca incentivar el aprendizaje de un contenido que haya surgido de la reflexión y la auto-evaluación de una experiencia propia, y que ello pueda compartirse y sea de interés para otros.
   Para más información sobre el APB, remito a una presentación realizada por la Profesora Alejandra García Redín.
   Adjunto un trabajo colaborativo realizado en Padlet, que presenta varios proyectos que son ejemplares de APB, y que se relacionan específicamente con la matemática.


martes, 16 de junio de 2015

Alfabetización digital

   Para ésta nueva tarea, nos basamos en el capítulo "Alfabetización digital" del libro "Nuevas tecnologías de la información y la comunicación" de la licenciada Ana María Andrada, para crear a partir de él un documento que ofreciera la misma información que se presenta en el libro, pero esta vez en cambio, de forma visual. La herramienta que utilizamos para eso es Padlet, y en ella junto a todos mis compañeros de clase, recopilamos fotos, videos, lineas de tiempo, y presentaciones entre otras cosas, para compartir información visual sobre la Sociedad de la información, los sistemas informáticos, la ciencia de las computadoras y sus antecedentes, hardware y software. 
   Comparto abajo el trabajo que armamos entre todos :) :